Curso sobre el lince ibérico y el ecosistema mediterráneo del sur peninsular.

Fecha: 16, 17 y 18 de diciembre de 2022
Programa del curso:

Viernes de 16.30 – 20 horas. Media Jornada Teórica. (Centro de Visitantes Viñas de Peñallana).
– Especies características de flora del parque.
– Aves del Parque Natural de Andújar.
– Especies de mamíferos presentes en la zona.

Sábado.
– 8.00 – 9.30 Montaje de estación de observación en ecosistema fluvial (posible avistamiento de nutria, aves acuáticas, etc.)
– 9.30 – 10.30 Ruta guiada “El Encinarejo” flora característica, rastros y huellas de mamíferos.
– 11.30 – 14.00 (Centro de Visitantes Viñas de Peñallana) Ponencia: Biología y conservación del lince ibérico y el papel del Guía de Naturaleza en zona de distribución de especies amenazadas.
– 16.00 – 18.00 Montaje de estación de observación para especies típicas del monte mediterráneo (con especial esfuerzo a lince ibérico y águila imperial).

Domingo.
– 9.30 – 11.30 Montaje de estación de observación para especies típicas del monte mediterráneo (posible avistamiento de lince ibérico, águila imperial, águila real, buitre negro, varias especies de ungulados, etc.)
– 12 – 13.30 Ruta guiada sendero “Pantano Jándula” comunidades vegetales, identificación de cantos, rastros y huellas de especies animales típicas del monte mediterráneo.
– Despedida y entrega de diplomas.

Más info. y matrículas.
https://animalrecord.net/cursolinceibericoandujar.html

Curso sobre el lince ibérico y el ecosistema mediterráneo del sur peninsular.

Fecha:

17, 18 y 19 de diciembre de 2021.

Lugar:

Parque Natural de la Sierra de Andújar. Jaén.

Descripción:

El Parque Natural de la Sierra de Andújar es un paisaje alomado típico de Sierra Morena, donde encuentran refugio numerosas especies emblemáticas como el águila imperial o el lince ibérico. Este curso nos adentra en el conocimiento de las especies de este área biogeográfica del sur peninsular.

Se realizarán rutas de identificación de especies vegetales características de este ecositema mediterráneo jienense, identificación de rastros y huellas de mamíferos, reconocimientos de aves por el canto y la silueta; esperas para la observación de lince ibérico y mamíferos de la zona y una charla específica sobre el lince ibérico y el resto de especies asociadas a este ecosistema.

Más info. y matrículas:

https://animalrecord.net/cursolinceibericoandujar.html

Curso sobre el ince ibérico en Andújar.

Curso sobre el ince ibérico y el ecosistema del sur peninsular. Andújar, Jaén.

¡Últimas plazas!

RESERVAR PLAZA.

Precio: 110 €

Fecha: 17, 18 y 19 de diciembre de 2021.

Esta actividad, tiene lugar en el Parque Natural de la Sierra de Andújar, Jaén. Está especialmente diseñada para adquirir conocimientos sobre biología y conservación de las especies que habitan este increíble ecosistema mediterráneo.

Programa formativo.

Viernes de 16.30 – 20 horas (Centro de Visitantes Viñas de Peñallana).
– Especies características de flora del parque.
– Aves del Parque Natural de Andújar.
– Especies de mamíferos presentes en la zona.
Sábado.
8.00 – 9.30 Montaje de estación de observación en ecosistema fluvial (posible avistamiento de nutria, aves acuáticas, etc.)
9.30 – 10.30 Ruta guiada “El Encinarejo” flora característica, rastros y huellas de mamíferos.
11.30 – 14.00 (Centro de Visitantes Viñas de Peñallana) Biología y conservación del lince ibérico y el papel del Guía de Naturaleza en zona de distribución de especies amenazadas.
16.00 – 18.00 Montaje de estación de observación para especies típicas del monte mediterráneo (con especial esfuerzo a lince ibérico y águila imperial).
Domingo.
9.30 – 11.30 Montaje de estación de observación para especies típicas del monte mediterráneo (posible avistamiento de lince ibérico, águila imperial, águila real, buitre negro, varias especies de ungulados, etc.)
12 – 13.30 Ruta guiada sendero “Pantano Jándula” comunidades vegetales, identificación de cantos, rastros y huellas de especies animales típicas del monte mediterráneo.
– Despedida y entrega de diplomas.

RESERVAR PLAZA.

Guía de Naturaleza – El lince ibérico y el ecosistema del sur peninsular.

Viernes de 16 – 20 horas (Centro de Visitantes Viñas de Peñallana).
– Especies características de flora del parque.
– Herpetofauna del Parque Natural de Andújar.
– Especies de mamíferos presentes en en la zona.
Sábado.
– 8.00 – 9.30 Montaje de estación de observación en ecosistema fluvial (posible avistamiento de nutria, aves acuáticas, etc.)
– 9.30 – 10.30 Ruta guiada “El Encinarejo” flora característica, rastros y huellas de mamíferos.
– 11.30 – 14.00 (Centro de Visitantes Viñas de Peñallana) Biología y conservación del lince ibérico y el papel del Guía de Naturaleza en zona de distribución de especies amenazadas.
– 16.00 – 18.00 Montaje de estación de observación para especies típicas del monte mediterráneo (con especial esfuerzo a lince ibérico y águila imperial).
Domingo.
– 9.30 – 11.30 Montaje de estación de observación para especies típicas del monte mediterráneo (posible avistamiento de lince ibérico, águila imperial, águila real, buitre negro, varias especies de ungulados, etc.)
– 12 – 13.30 Ruta guiada sendero “Pantano Jándula” comunidades vegetales, identificación de cantos, rastros y huellas de especies animales típicas del monte mediterráneo.
– Despedida y entrega de diplomas.